Especialidad en Lengua Española y Literatura

La especialidad en Lengua cumple con lo especificado en las caracterÃsticas generales del Máster y difiere de las demás especialidades en los apartados que se exponen a continuación.
Dirigido a:
- Docentes orientados hacia el área de la Lengua y la Literatura que deseen actualizar sus conocimientos en técnicas, contenidos y generar una nueva dinámica que potencie los aspectos vocacionales de la profesión y capacite en las competencias necesarias para el aprendizaje en el siglo XXI.
- Personas vinculadas a la Educación con titulación de pregrado o similar que busquen actualizar y perfeccionar sus conocimientos en la didáctica de la Lengua y la Literatura.
- Personas que, sin haber ejercido la docencia, tengan inquietud por formarse en esta materia y deseen ampliar sus horizontes profesionales.
Salidas y eventuales mejoras profesionales:
- Docencia en todos los niveles de la Educación, incluido el universitario.
- Investigación en el área de la Lengua y la Literatura.
- Acceso a puestos directivos dentro del sistema educativo, en virtud del grado de maestrÃa.
- Acceso directo a la realización del Doctorado.
- Administraciones educativas nacionales, regionales o locales.
Objetivos especÃficos:
- Aportar las lÃneas de estudio más novedosas para especializar a profesionales docentes en las habilidades más importantes para un escenario educativo y social que incluye a todos los paÃses hispanohablantes, cuya demanda experimenta un fuerte crecimiento.
- Conocer todas las posibilidades que los recursos lexicográficos ofrecen para el diseño de proyectos para la enseñanza del vocabulario en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Competencias especÃficas:
CE29: Elaborar programas de actividades y de trabajo sobre la Lengua y la Literatura españolas.CE30: Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias de Lengua Española y Literatura.CE31: Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos en Lengua y Literatura.
CE32: Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Lengua y la Literatura.
CE33: Desarrollar habilidades y técnicas que permitan adaptar los diversos aspectos de la didáctica de la Lengua y la Literatura en las diferentes situaciones de aprendizaje.
CE34: Conocer y aplicar metodologÃas y técnicas básicas de investigación educativa y ser capaz de diseñar proyectos de innovación en Lengua y Literatura
CE35: Conocer los distintos métodos de adquisición y aprendizaje de la gramática y el vocabulario
CE36: Conocer las técnicas de presentación de los contenidos gramaticales en las etapas educativas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria
CE37: Adquirir criterios diferenciados por etapa educativa para la selección del léxico que deben incorporar los alumnos a su discurso
CE38: Desarrollar la creatividad desde la etapa de Educación Infantil hasta la Educación Secundaria Obligatoria para la elaboración de ejercicios de gramática y vocabulario
CE39: Conocer todas las posibilidades que los recursos lexicográficos ofrecen para el diseño de proyectos para la enseñanza del vocabulario en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
CE40: Diseñar actividades para el aprendizaje de la gramática y el vocabulario reguladas según su nivel de lengua, edad y etapa educativa
CE41: Enseñar a aplicar en orden ascendente según la etapa educativa los conocimientos gramaticales y léxicos para un uso competente de la lengua
CE42: Conocer el proceso de la comunicación lingüÃstica y sus peculiaridades en las diferentes etapas educativas.
CE43: Conocer la tipologÃa textual y valorar la importancia de las habilidades comunicativas para el desarrollo afectivo/social de los estudiantes en la Educación Primaria y Secundaria.
CE44: Conocer las novedades ortográficas del español y su didáctica en la Educación Primaria y Secundaria.
CE45: Revisar las nuevas técnicas y métodos de enseñanza-aprendizaje de las destrezas orales de la lengua: comprensión y expresión y su aplicación a cada una de las etapas educativas.
CE46: Revisar las nuevas técnicas y métodos de enseñanza-aprendizaje de las destrezas escritas de la lengua: ortografÃa, comprensión y expresión en las etapas de Educación Primaria y Secundaria.
CE47: Implementar dicha metodologÃa y elaborar material original para la enseñanza de las destrezas comunicativas adaptado al contexto de cada una de las etapas educativas.
CE48: Conocer los rasgos de los distintos periodos de la Historia de la literatura española.
CE49: Conocer la relación entre la literatura española y la hispanoamericana a través de la mutua influencia en diversos momentos de la Historia.
CE50: Diseñar una metodologÃa propia de análisis del texto a partir de las ya existentes.